DIAGNOSTICO EMPRESARIAL Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.
OBJETIVOS: Identificar el proceso de Diagnóstico con el fin de conocer como el desarrollo tecnológico permite maximizar utilidades y a futuro lograr una autonomía financiera.
Conocer el proceso Diagnóstico Financiero.
PROBLEMA
|
CONOCIMIENTO
|
PREGUNTAS GENERADORAS
|
¿Cómo puede un administrador Financiero fijar el horizonte de desarrollo/crecimiento de una organización?
|
|
¿Una forma de minimizar costos es reducir la calidad intrínseca de los productos y reducir el desperdicio?
¿Una consecuencia de la cultura compartida es la generación de valor económico agregado?
¿Cree usted que la combinación entre el tiempo de respuesta de los clientes, la calidad intrínseca de los productos, el costo anual equivalente y el servicio, permitirá lograr la autonomía financiera?
¿Por qué se ha pasado de la contabilidad de costos a la contabilidad de resultados?
¿Cuáles son las herramientas del diagnóstico financiero?
|
Pulse aqui para acceder a la caja de herramientas.
Pulse aqui para accedr al grupo de FACEBOOK.
ACREDITACIÓN DE LA UNIDAD: Evaluación individual correspondiente a la unidad y sustentación de talleres prácticos por CIPAS.
BIBLIOGRAFÍA PARA LA UNIDAD:
* Gerencia Financiera y Diagnostico Estratégico de Alberto Ortiz G. C2
* Gerencia Financiera y Diagnostico Estratégico de Alberto Ortiz G. C3
* Gerencia Financiera y Diagnostico Estratégico de Alberto Ortiz G. C3
* Administración Financiera. Timothy J. Gallagher
* La gestión empresarial. Humberto Laserna Gómez. Editorial Legis.
* Valor Económico Agregado. Oriol Amat.
* Planeación Financiera Estratégica de Angel Maria Fierro.
MATERIAL COMPLEMENTARIO EN LINEA.
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/sistema-de-perfeccionamiento-empresarial.htm.
http://www.inta.gov.ar/altovalle/info/biblo/rompecabezas/pdfs/fyd52_col-ec.pdf